Por que el ¿A dónde vamos? Seguirá siendo una de las tres preguntas básicas de la filosofía… hasta el momento en que haya viaje con retorno.Hace un par de días, a la hora en que los gatos hacen sus rondines por los tejados recorría el panteón civil de la ciudad, Hermosos monumentos sacros, piezas de arte monolítico y obeliscos de basalto erguidos sin punto de equilibrio amenazaban desmoronarse a los abismos de cuerpos yacentes si monumento alguno.Desvanecernos en la memoria del tiempo sin una lapida que resista el paso de las eras, una masa tendida de seménto viejo con inscripciones erosionadas, ¿Es esa una forma digna de muerte?Tal vez haya manera de realizar un brillante escape de esa realidad q condena a las masas, y perpetuar nuestro nombre en la magnificencia de las artes , música, cine, literatura, pintura o incluso en nuestra vida ,cuya insólita presencia inaugure un nuevo “yo” histórico…Tal vez no todos estemos condenados a una conciencia de mundo que devora el tiempo…La muerte es arte, en México danza y teatro son generos explotados de una forma casi anonima, mientras que en la literatura sobre salen de forma especial "algo sobre la muerte del mayor Sabines" por Jaime Sabines, escrito a la muerte de su padre "nostalgia de la muerte" por Xavier Villaurrutia, "Muerte sin fin"de Jose Gorostiza como uno de los ejemplos mas modernos y "la veleta" de Emilio Carballido que aborda la muerte de manera sutil es una de mis novelas favoritas.
En cuanto a la plastica "las monjas coronadas , ricamente ataviadas muestran la muerte placidapara las casadas misticamente con cristo. Los niños muertos,fotografias de "angelitos" y otras que servian como presentacion a la familia.A mediados del siglo IXX , a traves de las hojas volantes, el grabado sale a las calles y las calaveras se convierten en parte de la imaginacion popular colectiva nacidos del taller de Antonio Vanegas Arroyo, sentido tal tras la revolucion se pierde en parte para que la muerte vuelva a ser trance solemne y lugubre, sinónimo de desasosiego,obsecion y presencia mórbida en la plastica. ROMANCE DEL ENAMORADOUn sueño soñé doncellas,soñito del alma mía,soñé con mis amoresque en mis brazos les dormía.Vi entrar señora blanca,muy más que la nieve fría.¿Por dónde has entrado, amor,Por donde has entrado vida?Las puertas están cerradas,ventanas y celosías.”“No soy el amor, amante:soy la muerte que Dios envía.” REFRANES*El muerto y el arrimado, a los tres días apestan.*El muerto y el ausente ya no son gente.*La muerte iguala.*Boda y mortaja, del cielo bajan.*El muerto al hoyo y el vivo al pollo.CALAVERA-Ámeme por compasión.pedazo del alma mía.-No me hable ya de pasion,calavera corrompida.JoseGuadalupe Posadas
La muerte es uno de los temas que más me fascinan, nada original de mi parte... jeje... y por supuesto los cementerios mexicanos son una delicia, llenos de folclore. Saludos.
La vida es una obra de teatro que no permite ensayos. Por eso, canta, ríe, baila, llora y vive intensamente cada momento de tu vida antes que el telón baje y la obra termine sin aplausos.Una frase que tiene mucho que ver con la vida, y lógico, con su más fiel seguidora, la muerte. Los seres humanos se han preocupado por descubrir que es morir, sin descubrir como vivir, sin embargo no permitas que seas un grano de arena en la playa de la humanidad. Pues al fin y al cabo todos moriremos y si no te recuerdan es como no haber vivido. Recuerda, la muerte sólo es retirarse del escenario para ver tu propia obra.ATTE. Xavi
Muy interesante post. Y Posadas es uno de mis artistas plásticos favoritos.-------------------------Gracias por la visita y el comentario. ¿Cómo diste con mi blog? ah, y ¿dónde es Masantla?Saludos cordiales,
Buenisimo post...
Primero gracias por tu visita a mi blog y por tu comentario. Aunque ese blog ya no lo actualizo, puedes encontrar todas las entradas en la nueva direccion http://spanish.arimou0.com He estado leyendo tu blog y me ha gustado mucho. Estare por estos lares visitandote.Saludos
hola!!! sabes que no soy nada fanatica a esto de la cultura, artes y demas...pero claro se apreciar"" segun vdd...jajaja..y fijate que si me gusto la lectura sobre la vida y la muerte..para mi eres uno de mis mejores amigos y el unico que haces cosas maravillosas con las manos (como yo no puedo ni dibujar) jajaja...hasta ahora no conozco a nadie mejor,hasta ahora jajaja ntc..esta muy bien este trabajo que hiciste ,bueno para mi, hasta el momento nunca te pondre peros...jajaj ntc...muy muy bueno...nos vemos...BianCa
Publicar un comentario
6 comentarios:
La muerte es uno de los temas que más me fascinan, nada original de mi parte... jeje... y por supuesto los cementerios mexicanos son una delicia, llenos de folclore. Saludos.
La vida es una obra de teatro que no permite ensayos. Por eso, canta, ríe, baila, llora y vive intensamente cada momento de tu vida antes que el telón baje y la obra termine sin aplausos.
Una frase que tiene mucho que ver con la vida, y lógico, con su más fiel seguidora, la muerte. Los seres humanos se han preocupado por descubrir que es morir, sin descubrir como vivir, sin embargo no permitas que seas un grano de arena en la playa de la humanidad. Pues al fin y al cabo todos moriremos y si no te recuerdan es como no haber vivido. Recuerda, la muerte sólo es retirarse del escenario para ver tu propia obra.
ATTE. Xavi
Muy interesante post. Y Posadas es uno de mis artistas plásticos favoritos.
-------------------------
Gracias por la visita y el comentario. ¿Cómo diste con mi blog? ah, y ¿dónde es Masantla?
Saludos cordiales,
Buenisimo post...
Primero gracias por tu visita a mi blog y por tu comentario. Aunque ese blog ya no lo actualizo, puedes encontrar todas las entradas en la nueva direccion http://spanish.arimou0.com
He estado leyendo tu blog y me ha gustado mucho. Estare por estos lares visitandote.
Saludos
hola!!! sabes que no soy nada fanatica a esto de la cultura, artes y demas...pero claro se apreciar"" segun vdd...jajaja..y fijate que si me gusto la lectura sobre la vida y la muerte..para mi eres uno de mis mejores amigos y el unico que haces cosas maravillosas con las manos (como yo no puedo ni dibujar) jajaja...hasta ahora no conozco a nadie mejor,hasta ahora jajaja ntc..esta muy bien este trabajo que hiciste ,bueno para mi, hasta el momento nunca te pondre peros...jajaj ntc...muy muy bueno...nos vemos...BianCa
Publicar un comentario